Normas a seguir después de la intervención quirúrgica

  1. Seguirá rigurosamente el tratamiento médico que le ha recetado su cirujano.
  2.  Mantendrá la gasa mordida entre ambas arcadas durante 30 ó 60 minutos
  3. Cuando se lo indique el profesional, aplicará hielo (en una bolsa o paño adecuado), o bien una bolsa de guisantes congelados externamente sobre la zona intervenida. Se pondrá el hielo 10 minutos y se lo quitará 2 minutos, sucesivamente, así durante las dos o tres primeras horas.
  4. La alimentación:
    • Durante el primer día y el segundo la alimentación será líquida (purés…) y fría.
    • El tercer y cuarto día la alimentación será líquida y templada.

    • Durante los siguientes días (a partir del quinto día y hasta la siguiente revisión con el doctor) la alimentación será blanda (steak tartar, croquetas, tortilla..) evitando alimentos que sean rígidos (como frutos secos, fruta rígida, corteza de pan, carne, etc.)
    • En la segunda semana, consultar con el doctor la posibilidad de hacer comidas normales en función de la evolución.

  5. No puede morder, cortar ni utilizar los dientes anteriores hasta que su médico se lo indique.
  6. Seguirá un reposo relativo durante la primera semana, evitando ejercicios y movimientos bruscos.
  7. Evite cualquier movimiento de succión como puede ser chupar, besar, escupir, toser…
  8. En la cama, mantendrá la cabeza más elevada que el resto del cuerpo (2 ó 3 almohadas).
  9. Durante el primer día no debe realizar ningún tipo de enjuagues ni escupir, (riesgo de hemorragia).
  10. No puede fumar hasta que su médico se lo indique.
  11. Si tiene ganas de estornudar muérdase la lengua y se le quitarán las ganas.
  12. No se toque la zona de los puntos con la lengua ni intente retirarse el labio para ver la zona de la herida porque puede producirse una dehiscencia de los puntos.

 

 

Pasado el primer día:

 
  1. El cepillado bucal se hará regularmente con cepillo de cirugía evitando la zona operatoria. (Pasadas las primeras 24 horas).
  2. Ciertas molestias e inflamación, así como aparición de hematomas postoperatorios, pueden considerarse normales.
  3. Si la inflamación es muy exagerada, se recomienda reposo hasta la normalización. Si la inflamación dificulta tragar comida, póngase en contacto con su clínica.
  4. No se podrá realizar ningún tipo de esfuerzo/ejercicio físico hasta que el doctor se lo indique. Así como agacharse y coger peso.
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Pide tu cita